¡Viaje en el tiempo a la era de los peces!
¿Te imaginas un mundo sin dinosaurios? ¡Pues existió! Y algunas rocas en Colombia nos cuentan esa fascinante historia. Vamos a explorar juntos un período increíble de nuestro planeta, mucho antes de que los dinosaurios lo dominaran.
Un tesoro geológico en Colombia
En las montañas de Santa María y Floresta, en Boyacá, Colombia, los científicos han descubierto unas rocas muy especiales. ¿Y sabes qué? ¡Estas rocas tienen más de 400 millones de años! ¡Eso es muchísimo tiempo!
La era de los peces
Estas rocas nos cuentan sobre una época llamada Devónico, que ocurrió entre 419 y 359 millones de años atrás. Los científicos la llaman «la era de los peces» porque en ese tiempo los océanos estaban llenos de vida marina fascinante:
- Peces con armaduras
- Moluscos de formas extrañas
- Crustáceos primitivos
- Esponjas calcáreas
- Braquiópodos (unos animales marinos con conchas)
Las rocas: un libro de la naturaleza
Imagina que cada capa de roca es como una página de un libro mágico. Cada «página» nos cuenta cómo era el mundo en ese momento. Los geólogos, que son como detectives de la Tierra, pueden leer estas páginas y descubrir cosas asombrosas:
- Primero, había muchos ríos que llevaban arena y piedras hacia el mar.
- Luego, el agua empezó a subir, inundando la tierra.
- Finalmente, todo se convirtió en un gran océano.
Un cambio muy, muy lento
Este cambio de ríos a océano no pasó de la noche a la mañana. Tardó millones de años. Es como si la Tierra estuviera contando una historia muy larga y emocionante.
¿Por qué es importante?
Estudiar estas rocas nos ayuda a entender cómo ha cambiado nuestro planeta a lo largo del tiempo. Nos muestra que la Tierra está siempre en movimiento, aunque sea tan lento que no podamos verlo.
Incluso podríamos hacerlo nosotros mismo. Podríamos recoger diferentes tipos de piedras y ordenarlas como si fueran las páginas de un libro. Imagina qué historia podría contar cada una. ¿Qué animales vivían cuando se formó? ¿Había mucha agua o era un desierto? Cada vez que vemosuna roca, estamos sosteniendo un pedacito de la historia de la Tierra en nuestras manos. ¡Quién sabe qué secretos guarda!